El Ayuntamiento aprueba el inventario de caminos de uso público del término de Pozoblanco

REDACCIÓN
POZOBLANCO


El Ayuntamiento de Pozoblanco aprobó de forma definitiva en su sesión plenaria correspondiente al mes de enero el inventario de caminos públicos del término municipal.
Este inventario viene a cumplir una de las demandas históricas de Pozoblanco de recuperación de los caminos públicos y ha contabilizado de forma definitiva un total de 266 caminos de uso público, con una longitud que comprende un total de 687.278 metros lineales, situados dentro de 63 polígonos del término municipal de Pozoblanco.

Sesión plenaria del pasado lunes en el Consistorio./ SÁNCHEZ RUIZ


Este inventario de caminos se realiza con el objetivo potenciar el desarrollo económico y social de Pozoblanco para buscar vías de producción de riqueza y además servirá para llevar a cabo actuaciones de mejora en aquellos caminos que se encuentren peor estado, todo ello siguiendo el cumplimiento de la ley 7/99 de Bienes de las entidades locales de Andalucía en su artículo 57 y del Decreto 18/2006 en su artículo 95.1.
La aprobación definitiva de este inventario, que contó con el apoyo de todos los grupos políticos, llega después de un periodo de exposición pública y alegaciones para su evaluación y resolución final.
También se aprobó la designación de una calle o espacio público en el municipio para el padre salesiano César Fernández asesinado en un ataque yihadista el pasado 15 de febrero en la frontera sur de Burkina Faso, en África. Desde el consistorio se puso de manifiesto que el misionero “ha sido un ejemplo para los pozoalbenses y su recuerdo debe perdurar para siempre”.
Además se aprobó una propuesta institucional por parte de todos los grupos políticos de apoyo al Ayuntamiento de Torrecampo sobre el cierre de la oficina bancaria de éste y otros municipios afectados.
La propuesta del PSOE para que la Junta devuelva la función liquidadora de impuestos a la Oficina del Registro de la Propiedad de Pozoblanco, contó con el apoyo de IU y de Ciudadanos, mientras que el PP votó en contra al considerar que hay que esperar la evaluación del funcionamiento que la propia Junta va a realizar a los tres meses del nuevo convenio firmado con los registradores de la propiedad y una vez que eso ocurra se sumaría a la reivindicación. El PSOE señalaba en su moción que las oficinas liquidadoras de impuestos de la Agencia Tributaria de Andalucía, como la que hay en el Registro de la Propiedad de Pozoblanco, desde el 1 de enero han pasado a funcionar como meros registros de entrada o asesoramiento, y que para la liquidación de  impuestos como el de Transmisiones Patrimoniales, Sucesiones y Donaciones o Actos Jurídicos Documentados habrá que ir a la oficina de Posadas.
Por último, la propuesta del PSOE e IU sobre la resolución de convocatorias del Instituto Andaluz de la Mujer no contó con el respaldo de Ciudadanos ni del PP. Moción presentada tras haberse quedado fuera de la línea de subvenciones del IAM varios proyectos de asociaciones de toda Andalucía, entre ellas la asociación de mujeres Ventana Abierta y EYA Pedroches.

No hay comentarios :

Publicar un comentario