Entrevista a Eduardo Lucena Alba, Concejal de Comercio y Desarrollo Económico
" Es un orgullo tener en Pozoblanco un evento referente en todo el mundo como el TEDx"
Emilio Gómez
PozoblancoPozoblanco será el primer municipio de España en acoger un evento TEDx sobre el talento rural. Una cita en la que pensadores y emprendedores compartirán sus conocimientos en ponencias centradas en la innovación, la tecnología, el entretenimiento y el diseño. El evento se posiciona por tanto como punto de interés para todas las áreas rurales españolas y con el prestigio que ofrece la Fundación TED (Tecnología, Entretenimiento y Diseño), una organización sin ánimo de lucro que nació en Estados Unidos en los años 80 del siglo XX y que desde entonces se ha consolidado como gran dinamizadora internacional. Bajo el eslogan Inspirando el talento rural, el evento será retransmitido en streaming a más de 65 países y con un público objetivo de más de siete millones de personas en las redes sociales.
TEDxPozoblanco aspira a consagrarse como un proyecto referente nacional y europeo en la temática rural, teniendo la oportunidad de difundir las experiencias, ideas y trabajo de esta zona del norte cordobés a todo el mundo.
-Pozoblanco será el primer municipio de España en acoger un evento TEDx sobre el talento rural. ¿Cómo se ha conseguido?
Es un evento referente en todo el mundo sobre emprendimiento e innovación. Que Pozoblanco y Los Pedroches puedan ser referencia en talento rural, es un orgullo. A través de Chema Gómez natural de Añora, quien consiguió licencia TED y me lo propuso, creamos un equipo de trabajo que hicimos realidad este proyecto que pondrá en el escaparate mundial a Pozoblanco. La comunidad TED sigue un evento de este tipo a través de su canal de YouTube, con miles de personas.
![]() |
Eduardo Lucena. / SÁNCHEZ RUIZ |
-¿De qué trata esencialmente?
Será un evento donde doce ponentes nos cuenten diferentes propuestas con el objetivo de poner en valor el talento rural para el emprendimiento, desarrollo personal, innovación, etc. Una parte importante es la interacción con el público, al cual le plantean retos para despertar sus inquietudes y capacidades.
-¿TEDxPozoblanco aspira a consagrarse como un proyecto referente nacional y europeo en la temática rural?
Ese es el principal objetivo pues llega para quedarse y para ser el principio de un proyecto integral que pondremos en marcha con diferentes acciones, la principal impulsar una estrategia con vistas de futuro donde el empleo, la innovación y el emprendimiento, hagan de este territorio rural un sitio para vivir, con oportunidades profesionales y de calidad de vida en familia.
-Estamos preocupados en los pueblos por la despoblación. ¿Son fundamentales los planes de emprendimiento?
Todo ayuda a conseguir los retos de la despoblación en los pueblos, pero lo que está claro es que tienen que tener objetivos estratégicos concretos, qué queremos ser y cómo queremos conseguirlos, no tanto a corto plazo, sino a largo plazo para que las acciones que se realicen puedan ver sus frutos en el futuro. La palabra clave será INNOVACIÓN en todos los sectores estratégicos que implican el desarrollo económico de un pueblo. Ahí es donde Pozoblanco tiene que ser un líder y por el que irán encaminadas nuestras actuaciones.
-¿Para cuándo el Centro de Emprendimiento e Innovación?
El centro como edificio está terminado, pero abrirá sus puertas cuando tengamos claro su plan de usos al cien por cien y cuando esté dotado con todo lo necesario de equipamiento que nos permita ser un espacio útil para el futuro de Pozoblanco. Las decisiones en este tipo de proyectos tienen que ser responsables, con el conocimiento suficiente, que nos permita crecer hacia la excelencia. Los políticos en ocasiones tienen prisa por una foto de inauguración y si eres oposición para general ruido político, pero lo que este equipo de gobierno tiene claro que la puesta en marcha será una vez conseguido lo que buscamos y lo mejor para el desarrollo empresarial de Pozoblanco, con unos pilares sólidos en empleo, formación, innovación, comercio y emprendimiento empresarial, eje de lo que allí acontecerá día a día.
-¿Y el Plan de Empleo?
Será una realidad la próxima semana, un plan que ha sido revisado y adaptado para afrontar con un pasito más el reto que plantea la sociedad. Tendrá matices con respecto al pasado año y será un primer paso y seguro que habrá más, para conseguir un cambio necesario en el sector empresarial de Pozoblanco, necesario para su mejora.
-¿Cómo ve a Pozoblanco en empresa y comercio?
Con un enorme potencial de futuro y con mucho trabajo por hacer, algo que me motiva y me responsabiliza a trabajar duro. Siendo sincero, en Empresa y, sobre todo en Comercio, cuando llegué me encontré una concejalía sin proyecto de futuro, y sin rumbo claro hacia dónde ir y qué hacer. Faltaba esa responsabilidad, algo que marca el desarrollo de una sociedad y sobre todo el desarrollo de un territorio. No solo vale con decir sí a todo lo que nos plantean, sino tomar las mejores decisiones que nos permitan establecer unos conductos que nos guíen al mejor futuro posible para construir unos pilares sólidos en empleo, formación, innovación, comercio y emprendimiento empresarial. Eso es lo que estamos haciendo ahora. Ese es mi reto, transformar lo que hoy son palabras en hechos. Así será. Para ello estamos trabajando muy fuerte.
-Queda poco para la Romería. ¿Cómo se está preparando?
Con cariño y responsabilidad. Es uno de los eventos que más personas congrega en un día por lo que se deposita mucha confianza en nuestra organización. Sentimiento muy profundo para un tarugo. Es por ello que te invade la sensación personal de haber aportado una serie de cambios en los años pasados que nos ha llevado a tener una romería del gusto de Pozoblanco, respetando su tradición, pero innovando en su desarrollo.
No hay comentarios :
Publicar un comentario