Las diez señales de alarma para diagnóstico precoz de Alzheimer

ÁNGELES Mª HUERTOS FERNÁNDEZ 
(Trabajadora Social)

 En los últimos años, el avance en el conocimiento sobre las demencias ha posibilitado la mejora de la atención a estos procesos. Aún así, es necesario continuar avanzando en el diagnóstico temprano, es decir, el que coincide con el inicio clínico de la enfermedad, siendo este uno de nuestros objetivos y la recomendación establecida por la mayoría de los organismos nacionales e internacionales.

La importancia del diagnóstico precoz viene dada por la posibilidad que nos brinda de poder intervenir en las fases mas tempranas de la enfermedad, afectando así a la evolución clínica de la misma.

Es de suma importancia para mejorar este diagnóstico precoz, el conocimiento de aquellos síntomas llamados de alarma (ya que deben hacer sospechar un deterioro cognitivo que podría ser una demencia) y una actitud de alerta activa para la identificación precoz de estos síntomas. Así la familia puede proceder a la consulta médica y realizarse una pronta evaluación del caso.

La siguiente tabla adjunta muestra LAS 10 SEÑALES DE ALARMA.


Es importante que ante cualquiera de estos síntomas se acuda al médico de familia o a la Asociación Recuerda, sita en el número 26 de la calle Llanos, de Pozoblanco.


Asociación RECUERDA de Familiares de personas con Alzheimer de Los Pedroches

No hay comentarios :

Publicar un comentario